/
RSS Feed
¿Cómo hago para llegar a los castings cerrados?
¡Recordá!
Temática del día:
- Como quedar en un casting cerrado.
- Primero empecemos definiendo que es un casting cerrado.
- Bueno un casting o audición cerrada, es aquella que no está abierta al público en general, o no se comparte en páginas públicas para que envíe material cualquier actor o artista que de con ese rol.
- Sino que lo que hacen es hacerlo a un grupo cerrado de personas donde ya es pensado específicamente para esos papeles, o tienen cierto reconocimiento o recomendación de otra persona.
- Bien como vemos en la definición, ya nos va dando una idea de cómo se suelen manejar este tipo de audiciones.
- ¿Por qué se hace esto?
- Confianza
- Una de las razones por las que se suele hacer un casting cerrado, es para tener a personas de confianza en el grupo del proyecto, con la que ya hayas trabajado en algún proyecto.
- Esto es muy habitual en el mundillo, ya que formar un buen equipo de trabajo para llevar a cabo ficciones o films, con actores y actrices de confianza, que sabés que pueden llevar a cabo ciertos roles porque ya trabajaste con ellos, y que no te va a dejar tirado o no es problemático a la hora de trabajar, o mismo ya son confidentes, es mucho más sencillo trabajar con ellos.
- Y esto no solo abarca a los actores y actrices, sino también a los grupos de trabajo de producción, en la parte ténica, es más fácil de trabajar con alguien que ya conozcas, y que no te llevés sorpresas luego. Trabajando con personas que ya sabés como trabajan y que son complementarias.
- Recomendación
- Cuando se está trabajando en un casting cerrado, se suelen tener en cuenta recomendaciones, ya que a veces no tenemos en nuestro entorno algún actor o actriz que pueda encajar justo en el perfil que estamos buscando, entonces se opta por la recomendación de colegas del sector, que puedan llegar a cubrir ese rol, y con el cuál alguna persona ya haya trabajado.
- Falta de tiempo para realizar una audición pública.
- Toda persona que haya creado un casting, para llevar a cabo algún proyecto ficcional, sabé a lo que se enfrenta.
- Muuuchos correos de audicionantes, a veces incluso que no tienen que ver con el perfil, revisión de material, y un trabajo de filtrado para una primer instacia de audición.
- Luego de ese primer filtrado de correos, viene una etapa de convocatoria presencial o virtual, donde se hace un primer casting con algún guion resumido, o impro donde se ve el desenvolvimiento de la audición, donde conoces a muchos audicionantes, y tenés que ver varios factores
- Si va con el papel
- Que tenga experiencia
- Que haya feeling laburando
- Que este diciendo la verdad el actor
- Luego de esa etapa de casting, suele haber un callback si quedan dudas, y sino pasan directamente a la jornada de trabajo.
- Hay veces que no hay mucho tiempo, entonces piden recomendaciones, a algun colega y pueden solucionar eso con alguien con quién ya hayan trabajado.
- A mi mismo, en convocatorias que hago para algún proyecto, me es más fácil pensar en algún actor que conozca, con quién ya hayamos tenido alguna experiencia previa.
- Confianza
- Bueno ya aclarado por qué suelen pasar este tipo de castings cerrados y qué son, te voy a decir por fin como quedar en ellos.
- Aclaro, no es nunguna respuesta mágica, sino que es de sentido común, y cómo yo tuve este tipo de audiciones.
- Experiencias previas.
- Como vimos en por qué pasa esto, unas de las respuestas naturales es tener los contactos suficientes como para que en esos proyectos, nos lleguen a recomendar en algún proyecto actoral.
- En este caso, una cosa que te voy a recomendar es que accedas en primer instancia a los castings abiertos, a esos que publican en alternativa teatral, en paginas de audiciones, las mismas agencias o castineras
- Si estás en argentina tengo un listado de agencias que podes descargar acordate, en queremosactuar.com/agencias para acceder a la base de datos.
- De esta manera, accediendo a estos castings “abiertos”, lo que vas a hacer, poco a poco, es que te vayan conociendo esas pequeñas, medianas y grandes producciones que vayan haciendo.
- Y un casting al que fuiste, es un director o directora de casting que te conoció.
- Y a medida que vas yendo a estás audiciones, no te olvides de ir mejorando vos actoralmente, en tus talleres de formación.
- Creando proyectos por tu propia cuenta
- En estás experiencias previas, una cosa que te recomiendo, es que aprendas de cine, y a entender cómo funciona crear una película, producir, y crear ficción.
- De esta manera vas entender como hacerlo, como es el otro lado de la escena. Y podés tener una noción más certera de por qué pasan ciertas cosas.
- Ademas de que vas a tener un equipo de trabajo y a ampliar tus contactos, y en lo posible si vos actuas en ese proyecto, mejor que mejor, porque además vas a tener material actoral.
- Haciendo obras de teatro
- Otra cosa que te recomiendo, es que hagas obras de teatro.
- Que te muevas haciendo este tipo de proyectos, ya que es una de las mejores maneras que te “descubran” y te vean como actuas.
- Porque haciendo matemáticas, si estás en un equipo de trabajo en la obra, donde hay 5 actores-actrices, y cada uno invita a gente, seguro vayan alguien del sector y te descubra, y piense en vos para algun proyecto.
- Yendo a entrenamientos actorales, de casting etc.
- En talleres de teatro hay gente
- En tallere de actuacion frente a cámara hay gente
- En curso de castings hay gente
- Eventos
- Y toda esa gente está en el sector, y te permite crear una red de contactos, para que en algún futuro te puedan recomendar.
- Yo de hecho, actualmente, los proyectos actorales que tomo, son por recomendación, y ente una o dos veces por mes me llegan proyecto en los que o me convocan directamente, o me toman en una audición muy pequeña, donde hay más probabilidades de quedar.
- Pero ese soy yo, y ya hice un camino de 10 años, donde ya te enseñe en queremosactuar a lo largo de estos años como se empieza.
- Si quieren quer enueve la serie de como empezar en el mundo de la actuación avisenme y lo hago.
- Hasta acá el programa de hoy, recordá que no hay soluciones mágicas para nada, y todo lleva tiempo, dinero y suerte!
- Así que a ponerle foco y hacer un pasito cada día, que cuando pienses que no sirve para nada el esfuerzo, pensá en que estás sembrando para el futuro, y luego vendra la cosecha.
Recordá que par acualquier duda, queremosactuar.com
Para las mentorías. Queremosactuar.com/mentoria
Agradecimientos
- ¡Gracias por seguir escuchando el podcast!
- Recordá darle follow en Spotify, y seguirme en Instagram como Queremos Actuar
- Estoy produciendo nuevos contenidos, así que esténse antentos en ambas plataformas, y quizás próximamente en YouTube.
Leave a Reply