
Cómo hacer tu reel actoral:
En este post te voy a dar un conejo que me hubiese gustado que me den apenas empecé, y puede ser un error muy común que se realiza inconscientemente a la hora de crear o pedirle a alguien que cree nuestro reel de actor o actriz.
Pero antes que nada, como siempre queremosactuar.com estoy preparando un curso de productividad, donde vamos a ver la gestión del tiempo, de nuestro email, de nuestra búsqueda laboral, para no depender de nadie, y así ir spameando a proyectos (sin spamear) sino a decir presente de la mejor manera, y que eso nos dé trabajo a futuro.
Estoy preparando una clase, muy linda, que les puede gustar mucho, así que si lo quieren, en queremosactuar.com/contactar háganmelo saber así lo saco más rápido 😀
¿Y que les interesaría tener de cursos en la página?
¿Curso de actuación inicial?
¿Curso de redes sociales? ¿Curso de instagram?
¿Curso de fotografía con celular? ¿Curso de diseño de páginas web?
¿Curso de producción de obras de teatro? ¿Curso de maquetaación de nuestro curriculum?
¿Curso de edición de video? ¿Curso de Gmail? ¿Curso de google apps?
DIGANME, y los que más coincidencia tengan, van a salir primeros 😀
¿Qué escenas poner en nuestro reel de actuación?
Bien, vamos a desmenuzar que escenas ir poniendo en nuestro reel:
Que no sea un videoclip, mejor si son sean escenas largas, manteniendo una conversación:
Este Reel no debería ser un Videoclip por así decirlo.
Deberían tener escenas largas, donde se te pueda ver actuando y manteniendo una escena, que demuestres que podes mantener una atención o presencia al actuar.
En el que puedas mantener los tiempos, y un ritmo.
No actues como si fueras de Estados Unidos:
Que sea un personaje bien cercano tuyo, tratar de evitar esas copias de el cine estado unidense, sobre todo por esos enunciados que terminan siendo “cantados” que sean textos simples, no busquen hacer la gran obra y ponerla en su Reel, porque sinceramente, van a quedar como malos intérpretes.
Es mejor, tener algo simple, y básico, pero bien hecho, que decir el monólogo de el wason, que esta bueno hacerlo para investigar, pero no pongan su investigación en el Reel, porque eso es meramente investigación.
Poner esas escenas que son reales, y que hablan realmente, no “Estaba cuidando a los míos, estaba viendo de que nada le pasara”?
¿Quién habla así? En que serie se va a hablar así?
Tratemos de mantenerlo lo más realista posible, como un profe una ves me dijo, no traten de ser Hannibal Lecter, sean Anibal Lemos.
No se busquen el monólogo más difícil primero que vieron, porque esa esa a presentación de ustedes, busquen lo mejor y más real que tengan para poner en su Reel.
Yo tampoco soy dueño de la verdad ojo, pero es algo que veo, y que los principiantes caen, sobre todo de estas “academias” que te fabrican los reels.
Si lo van a realizar de esta manera, por favor pídanle que sea un guión naturalista, sin tanta forma. Porque es muy difícil hacer un guión, monólogo, y trascendental al mismo tiempo.
Esto lo hacen grandes autores, y no creo que estas academias se gasten su creatividad en crearte una obra maestra.
Así que como consejo clave para el reel de actores, mantenelo simple y bien cercano a vos.
Así como cualquier texto que agarres, acércatelo, tíralo de los bigotes.
Si es shakesperae, un amigo mío decía, bájalo de los bigotes.
Y sí es lo más difícil esto, tratar de que suene real.
Pero si estamos actuando una escena que es en la vida cotidiana, no digas “estoy cuidando a los míos” porque se nota toda la actuación y copia de Hollywood que hay detrás de eso.
Y además que como argentos no hablamos así.
Otra forma de decirlo más cercana seria:
“Los estaba cuidando, siempre los cuide”
También te podes apoyar de alguna muletilla o agrandar el texto, no trates de dejarlo inmóvil por el guionista de turno.
Y se que algunas se pueden enojar, pero bueno, veni e interpreta vos esto que escribiste.
Como siempre muchas gracias por seguirme en Spotify, 5 estrellas en iTunes y compartir el contenido 😀
Mi nombre es Mariano Rojo, y nos vemos en el próximo podcast 😀