
¡Hola! Te doy al bienvenida a Queremos actuar, el podcast para actores.y actrices en desentrañamos todo lo que tiene que ver con la carrera de actuación. Mi nombre es Mariano Rojo, y trato de contarte desde mi experiencia todo lo que fui aprendiendo a lo largo de mi carrera como actor.
En este podcast de hoy vamos a hablar de las diferentes cantineras que hay y mis opiniones respecto a ellas.
Vale aclarar que es una opinión puramente subjetiva mía, y de lo que yo fui viendo como individuo. Cualquier persona puede pensar diferente a mí, y no habrá problema con eso.
Es solo un punto de vista de las diferentes agencias/castineras que hay y a las cuales yo fui asistiendo.
Vamos a ver un poco la metodología de trabajo de cada una, sus puntos a favor y sus puntos en contra. Quizá esto vaya quedando desfasado con el tiempo, pero bueno, es la opinión que fui teniendo.
Bien todas estas agencias/castineras que voy a nombrar son confiables, y son de acá de Argentina, están chequeadas y son a las que yo asistí o algún o alguna colega asistió.
Saigon
La más conocida de todas, Saigón es la cantinera que esta de moda en estos momentos.
Su surgimiento es algo polémico por lo que dicen las malas lenguas, surgió de un trabajador de otra cantinera, que estaba de moda antes, y revolucionó la industria del casting.
¿Cómo?
Bueno, haciendo lo que seria representación de artistas también.
Antes las agencias no hacian representación de artistas. Solo cobraban por la audición a la empresa.
Bueno ellos se dieron cuenta de algo, y cambiaron lo que seria su modelo de negocio.
Pensaron, en vez de cobrar la audición a la empresa
¿Por qué no hacerlo gratis y cobrar una comisión a les talentos representados/as?
Bueno de ahí surgió Saigon y se posicionó como la líder:
Saigon lo bueno que tiene, es que es la que más fácil acceso tiene, y la que se podría llegar de forma “más fácil”
Y a la que te podes colar en la mayoría de las veces, cosa que no recomiendo, pero cosa que se hace.
Ahora creo que está teniendo más control con respecto a este.
Pero si hacemos las cosas bien, tenemos que mandar el material como corresponde a su e-mail, o ir personalmente ahí, y preguntarles como vas a quedar en su base de datos, pero es al pedo, porque te van a decir que mandes un e-mail jajaja.
Aunque ahí quizá te tomen tus tallas y algunos datos, pero sino lo haces cuando vayas a audicionar por primera vez.
Ahora tiene unas máquinas que te permiten el registro un poco más automático, o virtual, sin tener que estar haciendo una cola para llenar un contrato en papel.
La verdad que se aplaude la modernización de esta castinera.
Otra cosa buena que tiene, es que hace muchas audiciones. A mi, antes de la cuarentena, me llega 2 audiciones por semanas mas o menos por semana.
Lo que tiene de bueno Saigon, lo tiene de malo:
Al ser muy grande la agencia, y al citar a tanta gente, es medio que citan al voleo, o es lo que yo siento. Mi percepción.
No son muy cuidadosos a la hora de filtrar por perfil. Y las audiciones suelen ser multitudinarias y citan todos los looks, todos los perfiles y todo ser humano que haya.
Por lo tanto, eso significa que no se sabe bien lo que se quiere.
Otra cosa rara que tiene es que suelen trabajar siempre los mismos en esta agencia. O mismo la gente que esta tomándote el casting después aparecen en la publicidad. Y decir “omg que manera de perder el tiempo viniendo aquí”
- Los tiempos de espera en Saigón suelen ser eternos. Estás como dos horas esperando, sobre todo a la tarde. Mi recomendación es que vayan a la mañana que suele haber menos gente.
Y el principal problema es el filtro que no hacen, y la citación al voleo, y los tiempos de espera. Eso.
Casting Club
Bueno Casting club es otro grande del mercado.
Suelen tener un poco más de consideración a la hora de filtrar, la gente que te toma las audiciones no salen tan a menudo en las publicidades, y las audiciones son más entretenidas. Tienen audiciones un poco más variadas. No tan momento “fiesta” y birra como si pasa en Saigon, sino que quizá alguna más elegante. Como por ejemplo de vinos, que tenés que ir trajeado o hacer una actuación un poco diferente a la típica de publi.
Los tiempos de espera son largos. Hasta un poco más que Saigón. Depende tu suerte. A la mañana es el mejor horario.
Hacen lo que se llama foteo, acércate a preguntar cuando es y con gusto la gente de administración te va a a decir. Te atienden muy bien.
Eso si el dia de foteo explota, anda con tiempo.
Yo nunca hice, solo mandé material por e-mail.
No hay internet ahí adentro, así que llevate algo para leer, porque no te llega la señal. Tiene patiecito. Y para tomar café (te lo cobran, ficha económica)
La hormiga casting / el cuartito
Esta es mi favorita, es una cantinera chiquita, es una casona donde este hacen la audición.
Aquí se toman el trabajo de filtrar, y te citan si realmente tenés algo que ver en el casting.
Es más personal el trato, y seguro conoces a las y los directores luego de ir varias veces.
Hacen Castings variados, pero divertidos.
Eso si, suelen requerir un compromiso más grande actoral.
Porque suelen ir acompañados de una interpretación más jugada.
Además se encarga de audiciones a series televisivas argentinas, y a proyectos internacionales.
O para cadenas de distribución de streaming como Amazon Prime.
Tienen escuelita de teatro, y la gente de ahí que te castea es muy paciente y divertida.
Te ayudan en la interpretación y te acompañan en ese sentido, y te dejan probar diferentes cosas. Son bastante sinceros.
Tienen un tiempo de espera considerable, cuando se junta toda la batuta, pero suelen ser organizados, aunque una vez me hicieron esperar un montón porque se colgaron pero bueno jajaj, los perdono.
Siempre que me citan, voy porque se que tienen algo para mí y por algo me citaron.
Así no me pasa con Saigón, que suele evitar a menos que este de pasada.
Bueno esas son algunas de las agencias que hay aquí en Argentina. Las que más de cerca me tocó vivir y audicionar.
Espero que les sirva esto que les conté.
Esta es mi experiencia personal y lo que yo percibí y ví en cada una de ellas. Quizá otras personas tengan otras experiencias.
En otro podcast haré otra lista de las otras que hay, pero esas son de las principales, pero hay más y la idea sería darnos de alta en todas.
¿Saben qué? Les voy a hacer un pdf, así se los envío al e-mail, y tienen todas agendadas ahí con sus respectivos e-mails.
Mmm a ver como podemos hacer… Bueno, voy a crear un apartado en mi web, que va a ser: mmm, ya sé:
queremosactuar.com/agencias y ahí déjenme su e-mail y les envío el pdf con los datos de contacto de la agencia.
Muchísimas gracias por escucharme, y no se olviden de darle seguir en Spotify, 5 estrellas en iTunes o apple podcast y corazoncito en Ivoox.
Hasta le próximo podcast.
queremosactuar.com/contactar por cualquier consulta o duda, sugerencia que tengan