
En el programa de hoy vamos a hablar de Los primeros momentos en la carrera de un actor o actriz.
Estos suelen ser momentos de bastantes complicaciones a nivel personal porque no sabés muy bien que te depara el destino como actor o como actriz. Y es algo por lo que pasan todes y te genera mucha incertidumbre.
Para mentoría personalizada:
Este programa va a ser una puesta en común, porque tenía muchas cosas que decir, que no quise organizarlas, a modo de una lección, porque yo también tengo mis incertidumbres, y es algo con lo que hay que convivir y conciliar. Pero espero que pueda ayudar a alguien este contenido.
Por otro lado, pido disculpas porque la semana pasada no pude traer el podcast. Tuve una semana muy revolucionada a nivel personal, con muchos cambios repentinos en mi vida que me afectaron bastante y tuve que resolver varias cosas urgentes.
Actualmente me encuentro buscando alquiler, porque me mude, así que si saben de algo o de alguien que alquile en CAP federal, genial. Es para mí solo.
El lunes pasado fue mi cumpleaños! Muchas gracias a las personas que me saludaron, me tomé el tiempo para estar con mi familia y mis amigues, aquellas personas que están y estuvieron siempre conmigo. Desde acá gracias. En estos momentos de grandes cambios siempre se agradece tener compañia.
Por otro lado, con las mentorías venimos muy bien, hoy actriz de las mentorías, me dijo que consiguió un nuevo proyecto y me pone muy contento, porque significa que está siendo de valor lo que le estoy aporando.
Recuerden que para las mentorías personalizadas pueden reservarlas en queremosactuar.com/mentoria
- Para tener un trato personalizado y llevar tu profesión al próximo escalafón y poder llegar a ser un mejor profesional con las técnicas, consejos y el plan de trabajo que vamos armando.
- Ya sabés, queremosactuar.com/mentoria
Los primeros momentos como actor o actriz
- Momento de incertidumbre
- ¿Estoy loco? ¿Loca?
- Si, pero no te hagas problema, es normal.
- ¿Es imposible?
- Depende la edad
- No sabes si es para vos
- Te sentís muy perdido en cuanto a dónde ir
- Muchas expectativas
- Muy bajas expectativas, o poca visión de tu carrera actoral.
- Buscar mentores, profesores o talleres pero no te sueltan las respuestas concretas
- Este podcast un poco fue creado por ese motivo.
- Yo ese momento lo pasé, y me sentía muy solo. No había nadie que me pudiera guiar en este mundillo.
- Hay algunas personas que tienen la suerte de tener un familiar, un conocido en el rubro, o que tienen cierto apadrinaje de alguien.
- Para esas personas quizás sea un poco más fácil.
- Pero cuando no tenés, hay mucha incertidumbre de muchas cosas.
Este podcast es algo especial, es solo para darte algunos consejos si te encontras en esos momentos. Porque yo también los pasé, y a veces también los paso.
¿Es para mí la actuación?
- La actuación va a ser para vos siempre y cuando te guste.
- Cuando te deje de gustar, no va a ser para vos.
¿Y si me deja de gustar la actuación?
- Es muy poco probable porque suele ser muy adictiva, pero quizás es un paso a una nueva pasión o profesión que acapare tu vida.
- Te va a servir de herramienta personal y profesional para aplicar a otros ámbitos de tu vida.
¿Qué expectativas le pones a la actuación?
Cuando empezamos, lo solemos hacer por algunas de las siguientes razones:
- Fama
- Dinero
- Ser el de la TV
Y algunas vanidades más que suelen ser las que nos acercan a este primer contacto. Lamento decirte, que como todo, ese es del 1 al 5% de las personas que están actuando.
Lo cuál eso no quiere decir que te pueda llegar a salir algún proyecto importante en algún momento que te de una pequeña probadita de esa fama.
Y cuando eso suceda, ese pequeño micro gusto de fama (no hablo de algo tan grande) vas a darte cuenta si estás ahí por la fama, o por actuar.
A veces tarda un poco más en llegar. Y ese es otro punto, cuando tarda en llegar, podés llegar a la frustración. ¿Y por qué?
Porque realmente estás por otro objetivo vos. Estás por la fama. Por convertirte en una persona famosa. No en actuar.
Porque quizás estés actuando en muchos proyectos pero ninguno de ellos te hizo feliz, aunque quizás te aporto un poquito de reconocimiento.
O quizás al contrario, estuviste actuando en algunos proyectos actorales los cuales te hacían regocijar de alegría.
Pero la vida del actor en sí es algo loca. Es un estilo de vida realmente.
Y es divertido. A mí aunque sea me divierte. Me parece increíble esta carrera, porque me siento vivo en esos momentos. Me siento realmente vivo.
Yo no soy muy fan de la fama, ni tampoco de los fanes, ni del cholulaje, o veneraciones a otros seres humanos. Deshumanizando a los artistas, creando esta especie de Dioses inalcanzables.
Comparaciones.
- Compararte con el actor de moda
- La película de moda
- El Joker.
- Todos querían ser Joaquin Phoenix.
- Jim carrey
- Querer ser Jim Carrey.
- El Joker.
- Es un problema el querer ser otra persona. Otro actor, otra actriz. E imitar completamente sus movimientos, voz, posturas.
- Nos quita autenticidad a nosotros.
- Individualidad.
- Espontaneidad
- El aporte que nosotros le podemos dar a ese papel.
- Nos deprime compararnos con otros actores o buscar las expectativas de los actores que viven tuvieron otras circunstancias más favorables a nosotros.
- En vez eso, lo que recomiendo, es que te compares con vos mismo, con tu vos del pasado.
- Que vayas teniendo una libreta con tu bitácora, donde anotes todos tus progresos.
- Un libro que puede inspirarte es “La construcción del personaje”
- De Stanislavski, o cualquiera de Stanislavski. Están escritos así.
- Aquí podes volcar tus registros sobre vos mismo, y empezar compararte con tus trabajos pasados.
- Ver los trabajos audiovisuales anteriores también ayuda muchísimo a este proceso de mejora continua.
¿A dónde ir?
- Taller de teatro
- Para ver si te gusta actuar
- Si te gustó
- Escuela de teatro o de actuación
- Universidad de arte.
- Licenciatura en actuación
- Castings
- Agencias y castineras.
- Trabajos estudiantiles
- Trabajos en cines
- Mandar material.
- Hacer tu primer casting
No te ilusiones demasiado con esa primer pizca de fama
La fama es esfimera y cansina. Lo simple es lo que más te va a dar.
Al fin y al cabo tu familia (no solamente de sangre, sino las personas que están ahí desde siempre) ese grupo reducido de persona, no te olvides de ellos. Van a estar ahí para traerte a la realidad, y van a ser tu consuelo en los momentos duros.
Cuidalos, y mantenelos cerca. Te van a hacer falta y no te olvides de ellos cuando empieces a crecer.
Entende que es pasajero o tenés mucha suerte
Como no queremos dejar las cosas a la suerte, y prefiero hablar de estadística, me gustaría que comprendas que por más que a la primera te toque un gran trabajo, un film, una publicidad o algo así, con algunos actores muy reconocidos, tal vez (por no decir que es muy probable), no te siga pasando eso en el futuro.
Y esto es contraproducente. Porque te saltaste algunos pasos anteriormente. Que es hacer proyectos más chicos. Y posiblemente te mal acostumbraste a este proyecto grande.
Y después no te salen este tipo de proyectos, y empezas a tener una frustación con vos mismo por las falsas expectativas que te creaste de tu carrera actoral.
NO DIGO QUE NO FESTEJES TUS PEQUEÑOS O GRANDES LOGROS, sino que cuando no te toquen, que sepas que es normal, y que no es que está todo mal con vos, o que actuar no es para vos.
Porque actuar es para vos, si te gusta… Con todo lo que eso conlleva.
En fin, quizás esto es un vómito de palabras, un descargo sin orden alguno. Pero me gustó escribirlo y transmitirlo a ustedes.
Tal vez fue porque mi última semana también fue un torbellino, y me dí cuenta que también soy humano. Todos lo somos… Además de actores, también somos personas. No nos olvidemos de ello.