
A veces nos bloqueamos creativamente en la creación de un personaje o a la hora de encarar un proyecto. Te muestro algunas formas de inspirarte para salir de ahí.
Para mentoría personalizada:
Si queres mejorar y trazar un plan de acción para tu carrera actoral y realizar una sesión personalizada conmigo para enfocar tu carrera actoral y cumplir tus objetivos profesionales, pincha abajo!
La semana
Y en tengorodaje.com lanzamos la primer comunidad de actores y actrices de cine! Aún no lo anunciamos en ningún lado, ya nos estuvimos juntando con los actores y actrices de la plataforma. Y tenemos 3 tipos de contenidos que voy a estar contándote en la próxima semana.
Pero te adelanto el próximo que se viene:
Voy a dictar una Masterclass de autogestión para actores y actrices por Google Meet.
A esta podés acceder registrándote a tengorodaje.com tengas o no tengas reel.
Y acceder a la comunidad en Discord y a los contenidos que se van a ir soltando como por ejemplo esta Masterclass. Que va a ser el próximo Jueves 11. Y luego los otros contenidos ya te vas a ir enterando cuando salga público o si te registras ahora al precio actual.
Porque va a aumentar para las personas nuevas registradas. Te espero en tengorodaje.com
Fuentes de inspiración:
A veces cuanto tenemos que encarar un proyecto actoral vamos a necesitar buscar referencias y empezar a empaparnos de diferentes inputs o entradas de contenido para poder realizar una composición de un personaje o tener referencias de escenas a realizar.
Y en esta creación podemos percibir que no estamos avanzando o nos sentimos quizás bloqueados en la creación de ello.
En estos bloqueos creativos hay varias alternativas y varias opciones por las que podes, hoy te voy a contar cuáles a mí me sirven.
Fuentes de inspiración para actuar.
Fase desconexión:
- Si estás bloqueado
- Toma distancia un día o dos
- Corta con el teléfono y las redes sociales
- Hacer nada
- Sirve y te ayuda a empezar a pensar
- Hace ejercicio
- Entrena todos los días
- Yo trato de ir al gimnasio todos los dias
- Sali a caminar
- Trato de salir a caminar por plazas y perderme en la ciudad sin rumbo
- Observá
- Entrena todos los días
Fase fuentes de inspiración:
- Lecturas
- Volver a los libros
- Sean en Kindle o en libros físicos
- No Tablet, no celular no computadora.
- Kindle sí porque no te come la vista.
- La lectura incluso te puede relajar la vista de tanto celular.
- Lee cosas que te gusten:
- Novela
- No ficción
- Historia
- Geografía
- Y cosas obligatorias:
- Teatro
- Tené un lápiz y papel para tomar notas y sacar esas ideas y ejercitar un poco la escritura a mano.
- Esas lecturas van a servirte luego de referencias cuando estés actuando para la creación.
- De hecho te influencian en tu pensamiento en el momento que estás creando algo.
- Anda al teatro.
- Cada vez que yo iba al teatro en los momentos que estaba creando algo, era una fuente de inspiración e ideas que se disparaban.
- Trataba dea anotar cada idea que veía factible para colocar en algún lado.
- Mira películas del mismo género e inspirate en ellas.
- Si ves solo de una es muy plagiable inconcientemente.
- Anda a museos y mirá las pinturas, obras de arte, performances.
- Bloqueate un tiempo para hacerlo.
- Pedí ayuda.
- Si algo no te está saliendo actoralmente preguntale a tu compañero/a
- ¿Vos cómo lo harías?
- Preguntale a tu director
- ¿Cómo lo harías?
- Si algo no te está saliendo actoralmente preguntale a tu compañero/a
- Busca una referencia de la escena en concreto en alguna pelicula que recuerdes o mismo en Google
- Escena de la ventana de la pelicula
- Y que te lo complete google y vas a ver algunos videos que posiblemente te pueden inspirar.
- Escena de la ventana de la pelicula
- Todas esas copias, referencias
- Adaptalas a vos
- Dale tu toque
- Que no te condicione
- Si la idea supera a la realidad de lo que podés interpretar, descartao
- No te encasilles en esa idea si ves que no funciona
- A veces al primera sale buenísima y a la tercera o cuarta ya no tiene sentido
- Proba
- Date un tiempo para que sucedan las cosas
- En teatro vas a estar con más ensayo
- No hace falta marcar todo
- Podés hacer prueba y error
- Por más que tengas muchas ideas, lo mejor es poner el cuerpo en la situación
- Escuchá a tu compa
- Registralo
- Adaptate y proponer
- Ver cómo se comunican
Hasta acá el programa de hoy
Muchísimas gracias por escuchar y por darle al botón de seguir en Spotify que me ayudan muchísimo y es una forma de agradecimiento que me da energías, así como sus saluditos que cada vez son más.
¡Les mando un fuerte abrazo y nos vemos el próximo viernes!