
El actor en tiempo de vacas flacas
Cuando uno es actor o actriz, en su recorrido, va dándose cuenta que a lo largo de su carrera ha tenido altos y bajos. Ha tenido épocas de vacas gordas y épocas de vacas flacas.
Estos tiempos suelen ser seguidos entre ellos. ¿A qué me refiero con seguidos?
Se junta el ganado
Al referirme como “juntarse el ganado” me refiero a que estas épocas de “vacas” suelen ir juntas (no a la típica expresión argentina de “se me junto el ganado”
Y van las vacas flacas con más vacas flacas y las vacas gordas con más vacas gordas.
A ver. por si no se entendió todavía. Cuando no podemos pegar un maldito trabajo actoral, y tenemos una “mala racha” de no quedar seleccionado, o que simplemente no hay demanda laboral en esta época de nuestra carrera o del país o por lo que fuera que pase en el mercado. Nosotros nos vemos en la crisis económica y emocional de no estar trabajando de esto, y no poder generar ingresos.
Pero luego nos sale un trabajo, y de ahí es que nos sale otro y otro y otro. Y muchas veces, nos sale en las mismas fechas. Y uno piensa “pucha porque no me salió este trabajo en este momento que no estaba haciendo nada, me viene a salir ahora que ya acepté este y que no tengo disponibilidad”. Uno tiende a querer agarrar todo lo que se presente tentador para trabajar y hace lo imposible por combinar los horarios para que cuadren TODOS los trabajos. Y nos ganamos ahí una cuota de estrés.
¿Qué hacer entonces en épocas de vacas flacas?
Entonces, qué hago en estas épocas de vacas flacas, si es que las tenemos.
Primero lo primero:
Evitarlas
¿Qué? ¿Se pueden evitar?
Claro que sí, se pueden evitar. No en un 100%, porque nada es infalible, pero si asegurarnos de hacer los trabajos necesarios para que se manifiesten en el menor porcentaje de veces posible.
La mejor forma de evitarla, a mi entender, y mi forma personal y profesional de hacerlo es, continuar en la búsqueda activa de trabajo futuro en el momento que te encontrás ya en un proyecto en fase de producción.
¿A que me refiero con esto? Que si estas trabajando ya en un proyecto (película, cortometraje, obra teatral, publicidad) sigas haciendo el trabajo de buscar trabajos que están en fase de pre-producción (que no se están grabando todavía) y así no te encuentres con la sorpresa y el bajón de que no tenés nada que hacer nada más terminar ese proyecto.
Por eso te recomiendo que estés en la búsqueda activa de castings diariamente, estés o no grabando.
A mí antes me pasaba, que me olvidaba, por la concentración que tenía, o emoción en un proyecto, que me olvidaba de seguir publicitándome vía e-mails en búsquedas actorales puntuales que habían de mi perfil.
Compartir en redes sociales que estás trabajando
Las redes sociales son un hecho, y sería estúpido o inocente no darle la importancia que tienen que tener. No me refiero a que sean tu vida, o tu forma de ingreso. Porque podemos ser influencers o no. No es necesario pero es una gran herramienta. Pero no es necesario ser instagramers o youtubers para aprovecharnos de eso, sobre todo sino va con nuestro estilo.
Pero si, es necesario darle un uso correcto y estético, y sobre todo que compartas los trabajos que vayas realizando.
¿Qué tipo de trabajos?
Por ejemplo, looks que estés teniendo, fotos que te hayas hecho, actualización de Reels que vayas haciendo, ensayos que estés realizando, algún rodaje que estés realizando en ese momento o incluso algún texto que te hayas aprendido y quieras compartirlo con la red.
De hecho yo conseguí algunos trabajos por el hecho de compartir en mi red social.
Porque suele pasar que la gente se acuerda de vos, que justo se entera de una búsqueda actoral o artística, y va con tu perfil y vos al mostrar que estas activo/a te recomiendan.
Es un hecho más que nada de memoria rápida que va teniendo la gente.
Incluso puede llegar justo el que un/a guionista que te sigue, esté pensando un guión y justo lo esté haciendo con tu cara de referencia y seas su punto de inspiración.
Pero lo importante es compartir, sin spamear claro, que estás haciendo algo. O incluso dar algún punto de vista sobre alguna situación, o hablar solamentee.
¿Qué no compartir por ejemplo?
- Spam de flyers, que tu inicio de perfil sea solo un flyer, porque ese perfil pasa automáticamente a ser un perfil puramente comercial, que no cuenta nada, que no permite ver a una persona de atrás. Solo una publicidad constante
Dar vida a un proyecto que tenías en mente
Quizá sea el momento de libertad de agenda que estabas esperando y puede ser para realizar ese guión de cine que tenias en el cajón, o terminar de escribir esa obra de teatro.
O iniciar el negocio que justo no tenías tiempo de hacer (que siempre es bueno tener algún ingreso extra-actoral para safar económicamente de estas vacas flacas)
O llamar a ese colega para re-activar el proyecto que tenías.
Hacer tu Reel de una maldita vez, o renovar tu book de fotos ya que dispones de ese tiempo.
En fin, hacer algo creativo o importante.
Bueno hasta acá me extiendo con este post, si queres que profundice sobre un tema de estos que toque, decimelo.
O bien que te parecen estos temas que estoy tocando o si tenés algún feedback que quieras compartirme genial.
También me ayudarías mucho compartiendo este post en alguna red social de interes tuya, sea twitter, facebook o instagram.
Ahora si, me despido.
Muchas gracias.
Mariano Rojo