
/
RSS Feed
En el programa de hoy hablamos de cómo hacernos autodevoluciones actorales. Este trabajo que deberiamos realizar para ir creciendo como artistas. Luego de cada ensayo o pasada en el taller de teatro, así como luego de haber hecho una grabación y ver lo filmado. Se trata de llevar un registro actoral de nosotros mismos.
Antes que nada
- Tenernos paciencia
- No ser muy autocríticos
- No me sale
- No lo se hacer
- Lo hago mal
- Lleva tiempo
- Aprender a actuar lleva mucho tiempo
- Yo sigo aprendiendo a actuar
- Digo yo como si fuera no sé un actorazo
- Pero llevo 8 años de carrera ya, y sigo aprendiendo
- Es difícil actuar
- No castigarnos demasiado
- Perdonarnos
Autodevolución
- Lápiz y papel
- Llevar una bitácora
- Registro de nuestro día a día de entrenamiento
- Anotar todas las clases
- Progresos
- Retrocesos
- Focos a trabajar
- Llevar una bitácora
- Trabajar por focos
- Como hablamos en el podcast de “trabajar por focos”
- No querer resolver todo al mismo tiempo
- Un problema a la vez
- Un objetivo
- Sacar la voz
- Estar más presente
- Trabajar más a tierra
- Mirar al compañero
- Trabajar la escucha
- Elegir la que esté más carente
- Reforzarla y poner el foco ahí
- Ayuda de tu profesor o couch
- Verte
- Si estás trabajando en cine
- Verte
- Analizar esas cosas que podrías haber mejorado
- No obsesionarse con ser lindo/a
- Ver que cual fue el problema
- ¿De qué otra forma lo pudiste haber hecho?
- ¿Fue un problema de letra?
- Reforzar letra
- ¿Un problema de parla?
- Reforzar vocal
- ¿Los ojos muy cerrados?
- Grabate y fijate si cerras mucho los ojos
- ¿Dabas la espalda?
- Aprende un poco de cine para saber donde posicionarte
- Tecnica
- Poner foco en la técnica
- Tener una técnica para safar en los momentos de no inspiración
- Con la técnica tenes de dónde agarrarte y no dependes siempre de la musa inspiradora al 100%
- Si ves que en cámara te viste con tensiones en la boca, busca aflojar la boca.
- Que la técnica no te coma la cabeza
- Hacerlo con precaución
- Si una técnica específica te bloquea, no la uses
- La técnica es para beneficiarte a vos.
- Trabaja desde el sí
- No trabajes desde el no
No tengo que mover la boca- Tengo que aflojar la boca
No tengo que tentarme- Tengo que concentrarme en lo que dice el compañero
- Resolutivo
- Si los tiempos te corren busca la solución más rápida posible
- Si estás entrenando
- Date el tiempo a fallar la mayor cantidad de veces probando
- Momentos de prueba y error
- NO TE CASTIGUES
- ANOTA LAS DEVOLUCIONES DE TUS PROFESORES
- ¡ANOTA!
- Y ANOTA LAS DE TUS COMPAÑEROS Y LAS QUE LE HACEN A ELLOS TAMBIÉN
Leave a Reply